Un avance clave permitió comprender por qué los humanos caminan sobre dos piernas , uno de los rasgos más distintivos de la especie.
A través de un estudio internacional que se publicó en la revista Nature mostró que dos cambios genéticos y de desarrollo en la pelvis permitieron la evolución de la marcha bípeda .
El trabajo, liderado por un equipo de la Universidad de Harvard , reveló cómo la estructura ósea de los ancestros humanos se modificó para dar soporte al cuerpo y permitir la locomoción erguida.
Saber cómo surgió este rasgo resulta esencial para explicar no solo la anatomía humana, sino también desafíos evolutivos como el parto y el crecimiento cerebral.
El grupo estuvo encabezado por Terence Capellini , profesor y presidente del Departamento de Biología Ev