En cuclillas junto al borde de un estanque pantanoso, el científico Brad Hollingsworth recupera un pequeño dispositivo de grabación cuya tarjeta de memoria contiene 18 horas de sonido.

De regreso al Museo de Historia Natural de San Diego , el herpetólogo emplea inteligencia artificial (IA) para analizar rápidamente los datos, un paso crucial en la lucha para restaurar la rana de patas rojas nativa de California.

En cuestión de minutos, la IA revela una vibrante variedad de fauna silvestre: ululatos de búhos, picoteos de pájaros carpinteros, aullidos de coyotes y croar de ranas arbóreas. Fundamentalmente, no se oye el croar de la rana toro invasora, que diezmó las poblaciones nativas durante el pasado siglo.

Esta ausencia señala un paso positivo en los esfuerzos por reintroducir l

See Full Page