
Unreal Engine es uno de los motores gráficos más populares de la industria de los videojuegos. Teniendo entregas a lo largo de los años con dicho hardware y viendo su evolución generación tras generación, una de sus últimas versiones es Unreal Engine 5 , el cual dio un salto significativo a nivel de texturas, polígonos e iluminación. Sin embargo, más allá de su realismo, esto ha generado descontento entre los aficionados de cara a su rendimiento en consolas y PC, a lo que el mismo CEO de Epic Games se pronunció al respecto, asegurando que eso se debe a que “ los desarrolladores no lo optimizan correctamente ” a la hora de hacer sus títulos.
Esto se da a conocer a través de un informe realizado por el medio coreano This is Game , en donde entrevistaron al CEO de Epic Games, Tim Sweeney . El ejecutivo abordó el tema de los problemas de rendimiento de Unreal Engine 5, sobre todo en las PC de gama baja, y asegura que una de las razones principales se debe a que los desarrolladores “ elaboran juegos para hardware de alta gama y luego realizan la optimización en equipos de menor especificación ”.
“La razón principal por la que los juegos basados en Unreal Engine 5 no funcionan correctamente en ciertas PC o GPU es el proceso de desarrollo. Muchos desarrolladores desarrollan juegos para hardware de alta gama y luego realizan la optimización y las pruebas en dispositivos de menor especificación en las etapas finales del desarrollo”.
Esto se ha visto en diferentes lanzamientos hechos con Unreal Engine 5, donde si bien hemos tenido casos de mala optimización en juegos a lo largo de esta generación, uno de los casos más recientes ha sido el lanzamiento de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater , el cual se reporta caídas de rendimiento tanto en PC como en consolas , cierres inoportunos y algunos errores visuales. Según Tim, esto no se debe al motor en sí, sino más bien a la optimización de los desarrolladores a la hora de elaborar la entrega para las diferentes plataformas.
Si bien no es una tarea fácil el optimizar un título, sobre todo en PC, donde la configuración de especificaciones son casi infinitas , con diferentes CPU, GPU, modelos de memoria RAM y versiones de sistemas operativos y drivers, hace que sea más complicado que el rendimiento sea el más óptimo en cada computadora, siendo los requisitos mínimos y recomendados una sugerencia de con qué componentes irá “estable” el juego para su ejecución.
Por otro lado, Unreal Engine 5 con el pasar del tiempo se ha actualizado para ser lo más óptimo posible y brindar más herramientas a los desarrolladores. Por ejemplo, el CEO de Epic Games asegura estar trabajando en l a incorporación de una tecnología de optimización de cara a la experiencia que han tenido con Fortnite a lo largo de los años.
En cuanto a los motores gráficos, hay múltiples que se usan hoy en día en los títulos actuales. Si bien Unreal Engine es uno de los más populares, también las desarrolladoras usan uno propio como el RE Engine de Capcom, Northlight de Remedy, o el Decima Engine de Guerrilla Games, utilizado para la saga Horizon y Death Stranding de Kojima Productions.