En 1920 Venezuela es un país isla sumido en el más espantosos atraso en todos los órdenes, fenómeno al cual no escapa Barquisimeto llamada por Antonio Guzmán Blanco , “La ciudad de los bodegueros enfranelados”. Los habitantes de una región de la nación desconocían lo que ocurría en otras.
En lo político impera la retrógrada dictadura del general Juan Vicente Gómez , quien ve con malos ojos las expresiones artísticas y culturales que se generan en Caracas. Los integrantes del Círculo de Bellas artes son objeto de su rabioso hostigamiento de caudillo ignorante, entre algunos el barquisimetano Rafael Monasterios.
Un momento histórico con sus específicas circunstancias económicas, políticas, sociales, culturales, geográficas, religiosas y raciales.
Entonces Barquisimeto es una urbe ru