El doctor Gerardo Ceballos, presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ), comentó que el tercer censo nacional de este espécimen, confirmó el aumento de esta emblemática especie en peligro de extinción en el país.
Explicó que el censo se llevó a cabo de febrero a julio del 2024, el cuál informa de la existencia de cinco mil 326 jaguares en México, lo que representa un incremento del 10% con respecto al conteo del 2018 y del 23% con el cálculo del 2010.
Comentó que los jaguares se han visto desde Sonora hasta Chiapas, en la vertiente del Pacífico y desde Tamaulipas hasta Tabasco, en la Península de Yucatán en la vertiente del Golfo, así como en toda la Zona Central y la Sierra Madre Oriental.
El investigador reveló que en total se lograron captar 134 ejemplare