La tradición de enviar cartas a Santa Rosa de Lima se moderniza este 30 de agosto. Los devotos de la patrona de las Américas ahora pueden elegir entre varias opciones para hacer llegar sus mensajes al Pozo de los Deseos, ubicado en el santuario de Lima.

Este año, además de utilizar las oficinas de Serpost, los fieles pueden enviar sus cartas a través de WhatsApp y correo electrónico. Esta iniciativa busca facilitar la participación de todos, sin importar su ubicación.

Los organizadores han habilitado el número oficial 934 720 733 para enviar mensajes por WhatsApp. También se puede utilizar un correo electrónico específico. Los voluntarios se encargarán de imprimir estos mensajes digitales y depositarlos en el Pozo de los Deseos durante la festividad. Esta modalidad está diseñada para quienes no pueden asistir en persona, permitiendo que devotos tanto en Perú como en el extranjero mantengan viva esta tradición.

Para quienes prefieren el método tradicional, Serpost seguirá recibiendo cartas en sus oficinas a lo largo del país. Este método clásico permite a los fieles cumplir con el rito religioso que acompaña la celebración en honor a Santa Rosa de Lima.

El 30 de agosto, se llevará a cabo la ceremonia central en el Pozo de los Deseos, que será transmitida en vivo a través del Facebook oficial de Serpost. Además, se ha puesto a disposición un modelo de carta oficial en formato PDF, que se puede descargar gratuitamente desde su portal.

El procedimiento es sencillo: los devotos deben descargar el archivo, imprimirlo y escribir su petición. Luego, deben llevar la carta a cualquier oficina de Serpost para su envío formal. Todas las cartas recibidas serán depositadas en el Pozo de los Deseos en una ceremonia especial, manteniendo así una de las tradiciones más representativas de la devoción popular peruana.