Juan Reynoso, exentrenador de la selección peruana, ha roto su silencio sobre su difícil etapa al frente del equipo durante las Eliminatorias 2026. En una reciente entrevista, el técnico expresó su frustración por no haber podido lograr victorias y por las limitaciones que enfrentó con los jugadores.

Reynoso, quien asumió el cargo tras la salida de Ricardo Gareca, destacó que una de sus principales desventajas fue la falta de continuidad de los futbolistas peruanos en el extranjero. "Cuando clasificamos al Mundial de Rusia 2018, el 80% de los jugadores estaban en ligas internacionales. En nuestra etapa, solo alrededor del 30% se encontraba en el exterior", explicó. Esta situación afectó el rendimiento de los jugadores y, por ende, el desempeño del equipo.

El exentrenador también mencionó que el apretado calendario de partidos, impuesto por la FIFA, complicó aún más su labor. "Tenía jugadores en Arabia y Europa que llegaban a Perú justo antes de los partidos. En lugar de entrenar, nos dedicábamos a recuperarlos para que pudieran jugar", comentó.

Reynoso admitió que no pudo ayudar a los jugadores a mejorar su rendimiento en sus clubes. "A veces, hacíamos reuniones virtuales para trabajar tácticamente, pero no siempre se adecuaba a la realidad de los jugadores", lamentó.

El técnico de 55 años también hizo autocrítica sobre su capacidad para elevar el nivel de los futbolistas. "Frustraba no poder hacer más para elevarles el nivel. Muchos de los jugadores locales no tenían la preparación adecuada y eso se notaba en el campo", concluyó.

A medida que la selección peruana se prepara para sus próximos partidos en las Eliminatorias, la situación de Reynoso y su legado sigue siendo un tema de conversación entre los aficionados y analistas del fútbol.