El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo, pero especialistas remarcan que no solo tiene tratamiento, sino que también puede prevenirse. En este camino, la Fundación ACV Vida , liderada por el neurocirujano intervencionista Dr. Rolando Enrique Cárdenas Sánchez, impulsa desde hace 14 años campañas de concientización y protocolos de atención temprana.
Según la organización, la prevención debe trabajarse en tres niveles: en la población, para reconocer los síntomas y adoptar hábitos saludables; en los profesionales de la salud, con capacitación continua; y en el Estado, con políticas públicas que garanticen atención primaria rápida en cualquier centro del país. “Un ACV es una emergencia médica. Cuanto antes se actúe, m