Dormir una siesta corta en medio del día ya no es visto como una pérdida de tiempo. En 2025, este hábito se ha convertido en una recomendación frecuente por parte de médicos y especialistas en salud.
Diversos estudios demuestran que descansar entre 15 y 30 minutos ayuda a mejorar la concentración, reducir el estrés y aumentar la productividad. Incluso, algunas empresas han comenzado a habilitar espacios de descanso para que sus empleados puedan recargar energía durante la jornada laboral.
El beneficio no solo es mental, también es físico. La siesta contribuye a regular la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades relacionadas con el cansancio crónico.
Sin embargo, los expertos aconsejan que la siesta sea breve y siempre en horas de la tarde. Dormir