Marta Zamero, Profesora y Licenciada en Letras, indicó que "el tiempo que tiene que tener la escuela, a la que hay que sacarle un montón de cuestiones de encima, debe optimizarse en la enseñanza de la lectura, pero es un tiempo que nada tiene que ver con el tiempo social que estamos viviendo".
En Argentina, casi la mitad de los alumnos de tercer grado de primaria (46%) no alcanza el nivel mínimo de lectura. Las desigualdades son marcadas: entre los chicos de familias con menos recursos, el porcentaje llega al 61,5%, mientras que entre los de familias con más recursos baja al 26,3%, según la prueba regional de aprendizaje 2019.
Solo 1 de cada 10 alumnos alcanza el nivel más alto de lectura, muy por debajo del promedio de América Latina. Además, Argentina perdió posiciones en la región en