El aumento del precio del agua en Lima y Callao es inminente. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ha presentado una propuesta de incremento tarifario que afectará a más de 2,8 millones de usuarios de Sedapal. Este ajuste se deriva del Decreto Legislativo 1620, aprobado en diciembre de 2023, que modifica la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento.
Según la propuesta, los usuarios que consuman un promedio de 16 metros cúbicos de agua verán un incremento de S/7,70 en su factura. Por ejemplo, una familia en situación de vulnerabilidad pasará de pagar S/60,20 a S/67,90. En el caso de una familia no pobre, el costo aumentará de S/69,90 a S/76,90. Estos cambios se proyectan para entrar en vigor a partir de 2026.
La Sunass ha explicado que este aumento responde a la necesidad de ajustar las tarifas a los costos reales del servicio. La exministra del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, había indicado anteriormente que las tarifas actuales no reflejan el verdadero costo del agua.
Además, se estima que el ingreso adicional para Sedapal será de aproximadamente S/33,5 millones mensuales. Sunass ha enfatizado que estos recursos deben destinarse exclusivamente a la mejora del servicio de agua y saneamiento, y no a otros fines. La entidad reguladora ha solicitado que cada sol adicional recibido se traduzca en más horas de agua, menos aniegos y un servicio de mayor calidad.
Para aquellos interesados en conocer más sobre esta propuesta, la Sunass ha convocado a una audiencia pública que se llevará a cabo el próximo viernes 26 de septiembre. La noticia ha generado preocupación entre los consumidores, quienes se verán afectados por el aumento en sus facturas.