El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registra que este crecimiento fue el más alto en los últimos cuatro años, desde julio de 2021 no había un crecimiento del empleo informal de tal magnitud.

Están en informalidad laboral 34.1 millones de personas, por lo que la tasa es del 56.1% de toda la población ocupada.

Gabriela Siller , directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, advirtió a El Economista que pese a significar un gran crecimiento en el empleo, estos puestos de trabajo "son de mala calidad", pues no cuentan con prestaciones ni seguridad social.

Por otro lado, el empleo formal sufrió un retroceso para dicho mes, pues en julio se redujo en más de 530 mil personas.

En los siete meses que van del año, la pérdida de empleos formales suma 812 mil 5

See Full Page