Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Perú cerró con un retroceso el viernes luego de que los indicadores macroeconómicos de Estados Unidos se alinearan con las previsiones del mercado , aunque los inversionistas mantienen una postura prudente ante señales de que la inflación aún no alcanza la meta de la Reserva Federal.
Ver más: Este es el impacto que tiene un dólar barato en las ganancias del S&P 500
Los reportes divulgados por la Oficina de Análisis Económico revelan que el consumo real de los hogares, descontando el efecto inflacionario, subió un 0,3% en julio .
Se trata del mayor aumento mensual desde marzo, impulsado por un crecimiento en los ingresos y un repunte en la demanda de bienes duraderos , lo cual sugiere que el consumo privado sigue mostrando solidez, pese a lo