Investigadores de Conicet descubrieron gran parte del esqueleto, con cráneo y mandíbulas, de un enorme cocodrilo que habitó el sur argentino hace 70 millones de años. El hallazgo arqueológico tuvo lugar en rocas de la Formación Chorrillo a 30 kilómetros de El Calafate.

Un equipo de científicos de Argentina, Brasil y Japón descubrió en la Patagonia los restos fósiles de un reptil carnívoro de gran tamaño , pariente extinto de los cocodrilos modernos. El animal que vivió hace 70 millones de años, convivió y compitió con los dinosaurios en los ambientes acuáticos y terrestres. Los investigadores bautizaron al nuevo animal con el nombre de Kostensuchus atrox, que significa “cocodrilo feroz que refiere al viento del sur” .

El lugar del descubrimiento fue descrito en la revista científ

See Full Page