Los restos fosilizados de una nueva especie de cocodrilo carnívoro de 70 millones de años que habitó la región hacia el final de la era de los dinosaurios, fue descubierto a pocos kilómetros de El Calafate por un equipo internacional de paleontólogos en un yacimiento que se ha convertido en un punto clave para reconstruir la vida del Cretácico en la Patagonia.
El equipo liderado por los paleontólogos argentinos Fernando Novas (CONICET — Fundación Félix de Azara, institución en la que recientemente se incorporó como investigador) y Diego Pol (CONICET — Museo Argentino de Ciencias Naturales), junto a los científicos japoneses Makoto Manabe y Takanobu Tsuihiji de la Universidad de Tokio, fueron quienes dieron con el hallazgo. El estudio fue publicado en la revista científica internacional PL