Lejos de ser un simple entretenimiento, diversas investigaciones han demostrado que los videojuegos , practicados de forma moderada, pueden fortalecer habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
Un estudio de la Universidad de Osaka reveló que esta actividad está directamente relacionada con mejoras en la salud mental. Incluso, su impacto se extiende a públicos de mayor edad: una investigación publicada en Alzheimer’s Research & Therapy (2024) indicó que cerca del 29% de los gamers tienen más de 50 años y que jugar regularmente reduce el riesgo de demencia y favorece las funciones cognitivas.
En el marco del Día del Gamer , Bruno Albín, especialista en tecnología de ASUS, destacó cinco habilidades que los jugadores desarrollan mientras disfrutan de sus títulos favoritos.
Res