El Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) dieron a conocer este viernes los resultados del trabajo de los Comités Consultivos del Producto Interno Bruto (PIB) no minero tendencial y del precio de referencia del cobre para la elaboración del Presupuesto 2026, que será implementado por el próximo gobierno que salga electo en la elección presidencial de este año.
Ante este contexto, el gobierno informó que, a partir de las estimaciones entregadas por los 20 especialistas que integraron el Comité Consultivo del PIB no minero tendencial este año, se calculó una tasa de crecimiento del parámetro de 2,6% anual para 2026 y de 2,1% para el promedio entre 2026 y 2030.
“El crecimiento del parámetro para el próximo año está por sobre el 2,2% considerado para el Presupuesto 20