
NUEVA YORK (AP) — El aspirante a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, parecía sentirse a gusto mientras se dirigía desde un alto edificio de apartamentos a un festival callejero en el histórico barrio negro de Harlem un domingo reciente.
Su motivo para estar allí era claro: aunque ganó las primarias demócratas en junio y obtuvo la nominación del partido para las elecciones generales de noviembre, Mamdani tuvo un desempeño inferior en los barrios predominantemente negros. Ahora trata de conectar mejor con la escéptica generación de personas mayores.
Los neoyorquinos negros constituyen aproximadamente el 22% de los 8,8 millones de habitantes de la ciudad y son uno de sus grupos de votantes más influyentes.
Mamdani y sus seguidores esperan aprovechar la energía que lo conecta con los jóvenes progresistas para aumentar su confianza entre los neoyorquinos negros mayores. Un gran obstáculo para el asambleísta de Queens de 33 años es el hecho de que sus dos principales oponentes, el exgobernador Andrew Cuomo y el actual alcalde Eric Adams, han dedicado sus largas carreras políticas a hacerse de aliados en los barrios y las iglesias negras, así como a cultivar mentores en la comunidad.
Mamdani apuesta a que su tema principal, hacer que la ciudad sea más asequible, conecte entre los diferentes grupos demográficos. Y puede que funcione. Según AP VoteCast, en las elecciones de 2024, alrededor de 6 de cada 10 votantes negros en Nueva York dijeron estar “muy preocupados” por sus costos personales de vivienda.
“Lo que he escuchado de los votantes negros en los cinco distritos es que la crisis de asequibilidad es algo que los está expulsando de esta ciudad”, dijo Mamdani a The Associated Press. “He hablado con la generación mayor de votantes negros sobre cómo la asequibilidad es algo que debe aplicarse en todos los ámbitos. No es solo una lucha para los inquilinos, también es una lucha para los propietarios de viviendas”.
Jerrell Gray, un joven de 26 años nacido de padres que emigraron del Caribe, tiene una maestría de la Universidad de Nueva York y trabaja como subdirector de una organización de salud pública sin fines de lucro. Pero aún vive con su madre en el barrio de Flatbush en Brooklyn porque los alquileres son demasiado altos para que pueda permitirse su propio lugar.
“Muchos de mis amigos muy talentosos, las personas con las que crecí, terminan dejando la ciudad de Nueva York porque no pueden pagar el costo de vivir en ella, o sienten que la ciudad no tiene nada para ellos”, dijo Gray, simpatizante de Mamdani.
Aun cuando Mamdani ha atraído a jóvenes progresistas negros, sus oponentes tienen una ligera ventaja con sus padres y abuelos.
“Le pregunté a un pastor, que respaldó a Andrew Cuomo en las primarias hace muchos meses, ‘¿por qué?’”, recordó Mamdani. “Y él me dijo, ‘Respaldé al hijo de Mario. Lo hice porque Mario fue bueno conmigo’”, dijo Mamdani, refiriéndose al padre de Cuomo, Mario Cuomo, quien también sirvió tres mandatos en el máximo cargo del estado.
Un análisis de la AP muestra exactamente cuán corto se quedó Mamdani con los votantes negros en las primarias. Ganó solo 8 de los 33 barrios mayoritariamente negros de la ciudad en junio, mientras que Cuomo triunfó en 25 de ellos. En comparación, Adams ganó los 33 barrios mayoritariamente negros hace cuatro años.
Algunos votantes negros mayores dicen que su apoyo a Cuomo se deriva de su liderazgo durante la pandemia de COVID-19, cuando proyectó una sensación de control en medio de la incertidumbre y la agitación económica generalizadas. También recuerdan las décadas que Andrew Cuomo pasó hablando en iglesias negras y apareciendo en eventos comunitarios desde que su padre era gobernador.
“Siento que Cuomo fue alguien que estuvo en el cargo antes y nos guio durante la pandemia, y eso me hizo sentir cómoda y segura”, dijo Nerissa Robinson, nativa de Brooklyn de 58 años, quien se inclina a votar por Cuomo a pesar del escándalo de acoso sexual que lo llevó a renunciar a la gubernatura en 2021.
“Los votantes entienden lo que Andrew Cuomo ha hecho por ellos”, dijo el portavoz del exgobernador, Rich Azzopardi. “Y entienden que Andrew Cuomo va a luchar por ellos”.
Adams, el segundo alcalde negro de Nueva York, se retiró de las primarias demócratas tras ser acusado de cargos de soborno. Luego indignó a los votantes liberales al cultivar una cálida relación con el presidente Donald Trump mientras sus abogados presionaban con éxito al Departamento de Justicia para que desestimara el caso de soborno. Ahora, al igual que Cuomo, se postula como independiente en noviembre.
El portavoz de Adams, Todd Shapiro, señaló que los resultados de las primarias demócratas no cuentan toda la historia. Cualquier candidato podría influir en la contienda por la alcaldía, dijo.
De hecho, las encuestas no reflejan a todos los votantes registrados no afiliados de Nueva York, que constituyen el 23,9% del electorado.
“La gente de esta ciudad sabe quién lucha por ellos todos los días, y por eso, Eric Adams subirá en las encuestas y ganará”, dijo Shapiro.
La elección de Mamdani de la audiencia para sus primeras declaraciones públicas tras ganar las primarias muestra la importancia de los votantes negros para su campaña: habló ante la Red de Acción Nacional del reverendo Al Sharpton en un mitin de derechos civiles en Harlem.
Más de dos meses después, el candidato ha sido respaldado por varios prominentes políticos de Nueva York. Algunos ven su victoria en las primarias como lo que el profesor de la Universidad de Columbia y analista político Basil Smikle describe como “un deseo de algún tipo de política disruptiva”.
Entre los que ahora apoyan a Mamdani se encuentra la asambleísta de Brooklyn, Rodneyse Bichotte Hermelyn, quien apoyó a Adams en su primera candidatura a la alcaldía y luego se unió al equipo de Andrew Cuomo antes de las primarias demócratas de 2025.
“Todos quieren lo mismo, y es asequibilidad”, dijo Bichotte Hermelyn sobre sus electores en los barrios de Flatbush, Midwood y Ditmas Park, muchos de los cuales comparten sus raíces caribeñas.
Pero el mensaje de Mamdani puede no ser suficiente para atraer a los votantes que se muestran escépticos sobre su nivel de experiencia. El nominado demócrata solo se ha desempeñado como asambleísta estatal desde 2021.
El analista político Darius Jones dijo que muchos votantes negros mayores quieren líderes que no solo hablen emotivamente sobre sus problemas, sino que tengan una capacidad comprobada para convertir esa preocupación en un cambio de política real.
“Son lo suficientemente mayores como para haber escuchado a personas que vienen y usan las campañas principalmente para señalar virtudes y decir cosas que apelan a los deseos de las personas vulnerables”, dijo Jones, director ejecutivo del Fondo Nacional de Acción para el Empoderamiento Negro.
Mamdani dijo que sigue confiando en que la asequibilidad es el tema ganador para los votantes negros de todos los orígenes.
“Vimos que la población de niños y adolescentes negros cayó precipitadamente de 2010 a 2019, y eso es una función de la incapacidad del liderazgo de la ciudad para enfrentarse a la crisis más apremiante, que es asegurar que esta sea una ciudad que todos puedan permitirse”, dijo.
___
Los periodistas de la AP Maya Sweedler en Washington, D.C., Michael Schneider en Orlando, Florida, y Anthony Izaguirre en Albany, Nueva York contribuyeron a este despacho.
___
The Associated Press recibe apoyo financiero del Sony Global Social Justice Fund para expandir ciertas áreas de cobertura. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.