La historia suele contarse con imágenes, sonidos o palabras, pero rara vez con olores. Esa carencia motivó a un grupo de investigadores de varios países europeos a crear ODEUROPA Smell Explorer, una base de datos que recopila más de 2,4 millones de referencias olfativas en sermones, crónicas, registros médicos y obras de arte.

Para sacar a la luz conocimientos históricos e “historias experimentadas con el olfato”, a partir de unas 43.000 imágenes y aproximadamente 167.000 textos históricos en seis idiomas, los investigadores entrenaron modelos de inteligencia artificial (IA) para encontrar referencias a olores y aromas en textos e imágenes desde el siglo XVI hasta principios del XX.

Así surgió un archivo que no solo enumera fragancias perdidas, sino que también las contextualiza cu

See Full Page