El phishing es una amenazas más frecuentes que se encuentran en línea.

Esta técnica es usada por ciberdelincuentes para acceder a información confidencial de sus víctimas, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Además, se utiliza para instalar programas maliciosos, malware , en los dispositivos de los usuarios, según señala el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe).

Con ese propósito, los delincuentes envían correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de empresas y organizaciones. En ellos, ”con cualquier excusa, solicitan al usuario que acceda a un enlace facilitado en el propio mensaje o que descarguen un supuesto programa”, agrega el Incibe.

Cómo detectar un intento de robo por phishing

De acuerdo con Microsoft, los ataques mediante

See Full Page