En julio, las compras y salidas netas de billetes y divisas fue de USS 5.432 millones. El grueso no quedó en el sistema financiero porque los depósitos del sector privado tuvieron una suba de apenas US$ 1.713 millones de acuerdo a los datos del balance cambiario del Banco Central publicados este viernes. La diferencia fue al colchón o a cuentas en el exterior.
Desde que se liberó en forma parcial el cepo, en abril, la “compra venta de billetes y divisas del sector privado no financiero” suma US$ 14.719 millones (una suma similar a los desembolsos del FMI) pero los depósitos de moneda extranjera en el sistema financiero sumaron apenas el 20% de esa cifra.
Mientras el Gobierno buscó que los dólares del colchón ingresaran y permanecieran en el sistema financiero, por la decisión de que los