En julio, los argentinos realizaron compras en el exterior por un total de USD 3.408 millones, lo que representa un aumento del 42% en comparación con junio. Este incremento se produce a pesar de que el dólar se encareció casi un 14% durante el mismo mes. Según el Banco Central de Argentina (BCRA), aproximadamente 1,3 millones de personas adquirieron billetes de dólar, mientras que 576 mil vendieron.
El gasto en dólares de los argentinos alcanzó los USD 1.192 millones, un 41% más que en julio de 2024. Este monto incluye erogaciones en servicios turísticos, compras con tarjeta de crédito en el extranjero, y servicios digitales como Amazon y Google. Julio fue un mes clave, ya que muchos argentinos optaron por vacacionar en el exterior durante las vacaciones de invierno.
El BCRA ha desglosado los datos de gasto, revelando que USD 129 millones se destinaron a servicios de transporte de pasajeros y USD 124 millones a servicios turísticos. Además, el total gastado con tarjeta de crédito en dólares fue de USD 1.063 millones, de los cuales USD 146 millones correspondieron a servicios digitales contratados en el extranjero.
El informe del BCRA también indica que un 70% de estos gastos son cubiertos por los clientes con fondos propios en dólares, ya sea a través de ahorros o depósitos en cuentas bancarias. Esto significa que no representan una demanda adicional de dólares en el mercado cambiario.
En cuanto a la compra de dólares para atesoramiento, se registró un notable aumento, con 1,3 millones de personas comprando billetes. El sector privado no financiero fue comprador neto de moneda extranjera por USD 282 millones en el mercado de cambios. El BCRA destaca que parte de los dólares adquiridos se depositan en bancos o se utilizan para cancelar consumos con tarjetas en moneda extranjera.