En julio, las compras netas de dólares alcanzaron los US$ 5.432 millones, la cifra más alta desde las PASO de 2019, según el balance cambiario del Banco Central. Sin embargo, solo una parte mínima quedó en el sistema financiero: los depósitos privados en moneda extranjera aumentaron apenas US\$ 1.713 millones. La diferencia fue destinada al “colchón” o a cuentas en el exterior, reflejando una desconfianza persistente en el sistema bancario.
Desde abril, cuando el Gobierno liberó parcialmente el cepo cambiario para las personas físicas, la salida neta de divisas suma US$ 14.719 millones, un monto equivalente a los desembolsos del FMI. Según el Centro de Economía Política Argentina, “esta salida de dólares es la segunda más elevada desde 2002, tan solo por detrás de los US$ 5.946 millones d