Haber trabajado en el sector agropecuario sin limitaciones de género es, para María Victoria Cachero, uno de los pilares de su carrera. “Siempre fui valorada por mis aptitudes y herramientas, muchas adquiridas en la facultad, y acompañada por ingenieros que me brindaron oportunidades” , afirmó en Chacra Agro Continental .

Su experiencia internacional comenzó en Nueva Zelanda, donde se desempeñó dos años en el sector lácteo. Allí, vivió de cerca sistemas estacionados con pariciones masivas y equipos de trabajo mayoritariamente femeninos. “Creo que la mujer, al asistir a un animal joven, tiene un abordaje más cálido y compasivo. La frustración no aparece tan rápido y se busca resolver sin recurrir a la fuerza” , explicó.

Posteriormente, trabajó tres años en Australia , participan

See Full Page