Luego de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. alertó que cárteles mexicanos utilizan redes chinas de lavado de dinero por la venta de fentanilo y otras drogas en Estados Unidos, el periodista Mario Maldonado explica el modus operandi para triangular operaciones.

En su columna La conexión China-México y otra vez el FinCEN publicada este viernes 29 de agosto en El Universal , da detalles de los vacíos regulatorios en México , donde las leyes mexicanas terminaron por ser el “driver” de un negocio global que fortaleció a las redes chinas.

Apunta que por eso ha sido el origen de escándalos bancarios por depósitos descomunales de dólares, por lo que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), adscrita al Departamento del Tesoro, limitó las o

See Full Page