
España se juega este sábado la primera ‘final’ del Eurobasket 2025 contra Bosnia y Herzegovina . Tras la dura derrota en el debut ante Georgia (69-83), la selección española tiene que recomponerse en cuestión de 48 horas para afrontar el segundo partido de la fase de grupos con la obligación de ganar en el Spyros Kyprianou de Limasol (20:30 horas). No les vale otra cosa que no sea la victoria a los de Sergio Scariolo para no complicarse más todavía el pase a octavos. Ya el puesto del primero al cuarto importa menos.
La selección tendrá enfrente a la Bosnia del NBA Jusuf Nurkic (Utah Jazz) , que se marcó un partidazo en el debut (18 puntos y 6 asistencias) ante la anfitriona Chipre (91-64). El pívot de 31 años y 2,13 metros de altura es la gran amenaza de los bosnios, un equipo que también cuenta con la presencia de un futuro jugador de Euroliga en Dubai BC , Kenan Kamenjas , y con el alero de Río Breogán en ACB , Edin Atic . Su seleccionador es Adis Beciragic y cuenta con la gran baja de Dzanan Musa , ex del Real Madrid .
Y en España que viene tocado del partido con Georgia y habiendo realizado una autocrítica que debe convertir en hechos este sábado. Santi Aldama (12 puntos y 2/10 en triples) no fue el líder que necesita esta selección y que sí fue el verano pasado en la corta aventura en París durante los Juegos Olímpicos . La estrella de los Memphis Grizzlies , por calidad, juventud y porque viene de cuajar su mejor temporada en la NBA, debe coger las riendas del equipo de Scariolo desde ya. Si no, el camino de La Familia no será muy largo en el Eurobasket.
Pero Aldama también necesita a los hermanos Hernangómez , no sólo él, sino todo el equipo y no sólo por el poderío de Willy (Barcelona) atacando el aro o la defensa y los brillantes fogonazos de Juancho (Panathinaikos) , sino porque urge que actúen de capitanes desde el día 2. España echó en falta una voz a tiempo para activar a los jugadores en uno de los parciales de Georgia y eso pasa porque uno de los dos líderes empleen los galones que la experiencia y el tiempo les ha dado.
España necesita ganar a Bosnia
Willy desapareció en el segundo tiempo ante los georgianos tras anotar 8 puntos en el primero, mientras que Juancho, muy fallón en los primeros 20 minutos, comenzó a acertar en el tercer cuarto y se fue hasta los 13 tantos. También firmó 8 rebotes de los 29 que capturó España en total, un tumor que urge extirpar viendo los 46 de Georgia. Clara muestra de la falta de actitud y del ADN que lleva implantando Scariolo 15 años en la selección.
Tarde para descubrir si esta selección se asemeja a sus anteriores y triunfales versiones en cuanto a crecerse en escenarios adversos. A España sólo le vale ganar a Bosnia y puestos a pedir que sea con holgura para subsanar el basket average tras perder de 14 puntos contra Georgia. Además, serviría como un soplo de moral antes de que la cuesta se empine.
Desde que acabe el partido, en torno a las 22:15, los de Scariolo apenas tendrán 19 horas antes del siguiente duelo frente a Chipre (domingo a las 17:15). Y lo siguiente tras el partido con el anfitrión serán la Italia de Simone Fontecchio (Miami Heat) y la Grecia de Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks) . Eso ya será martes y jueves de la próxima semana, ambos a las 20:30.
Posible quinteto de la selección
- De Larrea, Santi Yusta, Joel Parra, Santi Aldama y Willy Hernangómez.
Lista de Bosnia
- Amar Alibegovic
- Edin Atic (Río Breogán)
- Jusuf Nurkic (Utah Jazz)
- Miralem Halilovic (Dinamo Sassari)
- Amar Gegic (KK Zadar)
- Ajdin Penava (WKS Slask Wroclaw)
- Aleksandar Lazic (Spartak Office Shoes)
- Adin Vrabac (Bosna Royal)
- Adnan Arslanagic (Orlovik)
- Kenan Kamenjas (Dubai Basketball)
- John Roberson
- Tarik Hrelja (Igokea)
- Seleccionador: Adis Beciragic
Mejor marca en un Eurobasket
España llegó a este Eurobasket como vigente campeona en 2022, cuando sumó su cuarto oro en el torneo, mientras que el mejor resultado de Bosnia fue un octavo puesto en 1993. En el de hace tres años, acabó como decimoctavo y en el de 2017 ni siquiera se clasificó. Por su parte, la selección lleva sin quedarse sin medalla desde 2005, es decir, dos décadas llenas de éxitos en Europa con la firma de Scariolo.