
El US Open 2025 vivió un momento de tensión en el partido de tercera ronda de Carlos Alcaraz . El murciano, que se encontraba disputando el segundo set contra el italiano Luciano Darderi , pidió la intervención del fisioterapeuta del torneo tras notar un dolor en la rodilla derecha .
El pinchazo que encendió las alarmas
Con 5-4 a favor en el segundo set , Alcaraz explicó al fisio lo que sentía: “En el momento del saque he notado un pinchazo. Después de cuatro o cinco puntos, notaba como que la rodilla se me quedaba bloqueada” . Sus palabras despertaron preocupación, recordando los antecedentes de lesiones de rodilla en el circuito.
El fisioterapeuta optó por un masaje en el cuádriceps de unos tres minutos , en lugar de colocarle un vendaje o una protección más aparatosa. La rápida intervención le permitió continuar, y Darderi no aprovechó el momento, entregando su servicio y el set.
El respaldo de su equipo médico
Alcaraz no está solo en Nueva York. Le acompañan su fisioterapeuta personal, Juanjo Moreno , su médico de confianza, Juanjo López , y el galeno de la Federación Española de Tenis , Nacho Muñoz . Este equipo de especialistas estuvo muy pendiente de la situación, con Moreno incluso preparando una bebida especial para el jugador tras disolverle una pastilla en un botellín.
La presencia de este grupo cercano es clave para manejar cualquier contratiempo físico en un torneo tan exigente como el US Open, donde los partidos suelen acumular un gran desgaste.
Alcaraz, uno de los grandes favoritos al título, busca su tercer Grand Slam en Nueva York. Sin embargo, este pequeño susto físico ha encendido las alarmas, ya que un problema en la rodilla podría comprometer su participación en las rondas decisivas del torneo.
De momento, todo apunta a que la dolencia no reviste gravedad, pero será fundamental observar cómo evoluciona en los próximos días. El descanso, los cuidados médicos y la gestión de los esfuerzos marcarán su continuidad en la competición.