Un hallazgo sorprendente surgió gracias a un destello brillante en la pantalla de un escáner cerebral: el cerebro humano realiza una limpieza profunda de sus desechos mientras dormimos . Este proceso, mediado por el sistema glinfático , se convirtió en uno de los mayores avances en la neurociencia de la última década, apuntando a su importancia para mantener la salud cerebral y evitar enfermedades como el Alzheimer.

El sistema glinfático actúa como una red de limpieza exclusiva del cerebro, diferente al sistema linfático del resto del cuerpo . A través del líquido cefalorraquídeo (LCR), que circula por túneles alrededor de los vasos sanguíneos, se mezclan y eliminan proteínas dañinas como la beta amiloide y la tau, vinculadas al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

E

See Full Page