El calentamiento global ya no es solo un fenómeno ambiental, también se ha convertido en una crisis de justicia social y de género. Onu mujeres alerta que las mujeres, en especial en contextos rurales, indígenas y empobrecidos, enfrentan riesgos desproporcionados frente a los efectos del cambio climático.

El informe indica que son quienes más dependen de los recursos naturales para subsistir, pero al mismo tiempo tienen menos acceso a tierras, educación, tecnología y financiamiento, lo que las deja en mayor situación de vulnerabilidad.

Colombia dio un paso significativo al aprobar la ley 2462 de 2024 , una norma que reconoce los derechos y necesidades específicas de las mujeres rurales, campesinas y de la pesca. Tras más de dos décadas sin una reforma en esta materia, la ley busc

See Full Page