Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo pro iraní que controla la capital y la mayor parte del país, Ahmed al-Rahawi, fue asesinado en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a “varios” de sus ministros.

“Anunciamos el martirio el jueves del muyahidín Ahmed Ghaleb al-Rahawi, primer ministro del Gobierno de Cambio y Construcción, junto con varios de sus colegas ministros”, señaló la presidencia hutí en un comunicado televisado y compartido a través de sus redes sociales .

El ejército israelí atacó la capital de Yemen, Saná, este jueves, en el marco de los enfrentamientos entre Israel y los hutíes que comenzaron tras el inicio de la ofensiva militar israelí sobre Gaza, en octubre de 2023, y que se han mantenido desde entonces pese al alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo de este año.

Al-Rahawi, primer ministro desde agosto de 2024 del gobierno liderado por los hutíes en las áreas del país controladas por los rebeldes, fue atacado junto a otros miembros del gobierno, cuando mantenían una reunión rutinaria para evaluar sus actividades del último año, según han informado los rebeldes.

El brazo político de los hutíes enfatizó que su gobierno e instituciones aún son capaces de cumplir con sus deberes después de que varios miembros del gabinete fueran asesinados por Israel en su ataque aéreo del jueves 28 de agosto.

Fuentes militares israelíes citadas por medios del Estado hebreo han asegurado haber asesinado al primer ministro y a más de una decena de miembros de su gobierno, unas afirmaciones que por el momento no han podido ser verificadas.

Este jueves, el Ejército israelí aseguraba haber atacado un “objetivo militar” en Saná de los hutíes, el segundo bombardeo contra la ciudad tras un primer ataque aéreo el domingo que dejó al menos seis fallecidos . Israel bombardeó aquel día el complejo militar donde se ubica el palacio presidencial hutí, dos plantas eléctricas y un almacén de combustible, que las autoridades israelíes vinculan a actividades militares de los hutíes, que controlan la capital.

Israel defiende sus ataques contra los hutíes por operar bajo dirección y financiación iraní “para dañar a Israel y a sus aliados” desde el comienzo de la ofensiva militar en Gaza el 7 de octubre de 2023, “socavando la estabilidad regional y perturbando la libertad de navegación global”.

Los rebeldes hutíes, aliados de Irán, lanzan con frecuencia misiles balísticos y drones contra Israel -la mayoría interceptados- en lo que describen como acciones de solidaridad con Gaza y en protesta por la guerra en la Franja. El jueves fuentes militares israelíes habían afirmado a medios del Estado hebreo que su ataque contra objetivos militares era una respuesta al lanzamiento por parte del grupo rebelde de un misil que contenía un nuevo tipo de munición de racimo.