En los últimos años, las viviendas de renta corta, inmuebles que se arriendan por períodos cortos, generalmente días o semanas a través de plataformas digitales como Airbnb o Booking.com, han experimentado un gran crecimiento en Colombia sin embargo, esto puede traer diferentes problemas para los residentes de los edificios o conjuntos. ¿Cuáles son estos problemas y cómo solucionarlos? Le contamos a continuación.
De acuerdo con AirDNA en el país, la renta corta ha crecido exponencialmente alcanzando más de 122.000 inmuebles para Agosto del 2025, siendo Medellín (+21.500 inmuebles), Bogotá (+20.100 inmuebles), Cartagena (+14.300 inmuebles) y Santa Marta (+9.500 inmuebles) las principales ciudades donde se utiliza y que concentran el 53% de los inmuebles enlistados en las plataformas.
Sin