«Accidentes» se ha titulado así debido a las consistentes denuncias en las que culpan de intencionalidad a los conductores, sobre todo en un contexto en el que los venezolanos aseguran ser rechazados en los países a donde han migrado.

Solo en lo que va del año 2022 tres venezolanos ha sido chocados por vehículos en Guyana, el país a donde unos tres mil criollos han migrado según datos abiertos de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR.

Tane tanae indagó sobre las posibles causas que podrían estar generando los accidentes y detectó un patrón: las calles no cuentan con aceras peatonales, por lo que las personas caminan en las calles.

Cinco venezolanos que regresaron desde Guyana afirmaron que las calles de ese país, incluso su capital, carecen

See Full Page