La reforma de la Constitución de Santa Fe eliminará la confesionalidad del Estado provincial . Con el beneplácito de la Iglesia católica, el catolicismo dejó de ser la religión oficial, una rémora del texto constitucional aprobado en 1962. Pero no aceptó el anhelo de las autoridades católicas de que la nueva redacción reconozca su gravitación religiosa y cultural en la sociedad a lo largo de la historia de la provincia.
El argumento de la mayoría de los constituyentes para no incluir el reconocimiento se sintetiza en el propósito de consagrar la completa igualdad de todos los cultos. Podría inferirse que con esa mención se expresaría una predilección por el catolicismo. Esta es una cuestión para que la descifren los constitucionalistas. Si bien parece difícil encontrarle un efecto prá