La 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se lleva a cabo en Tianjin, China, con la participación de líderes de Asia, Oriente Próximo y Europa del Este. Este evento, que comenzó el domingo, se centra en temas de seguridad regional, comercio y multilateralismo, en un contexto de tensiones globales y disputas comerciales con Estados Unidos.
Entre los asistentes se encuentran el presidente chino, Xi Jinping, el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi. La cumbre es considerada la más significativa desde la fundación de la OCS en 2001, con la presencia de una veintena de mandatarios de diversas naciones.
La OCS fue establecida en 2001 por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, con el objetivo de combatir el terrorismo y promover la seguridad fronteriza. A lo largo de los años, se ha expandido para incluir a India, Pakistán, Irán y Bielorrusia, así como a 14 socios de diálogo, entre ellos Turquía y Egipto. Einar Tangen, presidente de Asia Narratives, describió a la OCS como una organización "híbrida" que actúa como un bloque de seguridad, un foro económico y un escenario diplomático.
La cumbre se desarrolla en un momento de alta volatilidad internacional, marcada por las sanciones y aranceles impuestos por Estados Unidos. India enfrenta un arancel del 50% sobre sus exportaciones, en respuesta a sus compras de petróleo ruso, que alcanzaron los 115,000 millones de dólares en 2024. Nueva Delhi defiende estas transacciones como decisiones soberanas, mientras que Pekín busca reforzar su papel como líder del multilateralismo.
Xi Jinping, en una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que "China está dispuesta a profundizar su cooperación con la ONU" y a trabajar juntos para mantener la paz mundial.
La presencia de Narendra Modi en Tianjin marca su primera visita a China en siete años, tras un enfrentamiento fronterizo en 2020. Durante su encuentro con Xi Jinping, ambos líderes destacaron el avance en las relaciones bilaterales, con Modi señalando que las relaciones han retomado "una senda positiva".
Vladimir Putin busca consolidar el apoyo económico y militar de sus aliados asiáticos en medio de la guerra en Ucrania. En una entrevista, Putin destacó que el atractivo de la OCS radica en su compromiso con la cooperación en igualdad de condiciones y el respeto por las características nacionales de cada nación.
La cumbre abordará temas clave como la seguridad regional y el desarrollo sostenible. Sin embargo, expertos advierten que las cumbres de la OCS suelen ser "prolijas en retórica y escasas en resultados accionables" debido a rivalidades internas. A pesar de esto, se espera que se discutan medidas para facilitar el comercio y establecer centros regionales contra el narcotráfico.
Además, la cumbre contará con la presencia de otros líderes, como el presidente iraní, Masud Pezeshkian, y el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, quien busca fortalecer los lazos bilaterales con China. El líder norcoreano, Kim Jong-un, también asistirá a un desfile militar en Pekín, marcando su primer viaje a China desde 2019.