Debido a la demanda del crédito y los mejores ingresos en las familias por el empleo y en otros por el ingreso de remesas, el consumo de los hogares en creció 3,7% anual en el segundo trimestre, por encima la proyección de 2,1% que tenían los mercados.
De acuerdo con los analistas del Bancolombia , “anticipábamos un menor dinamismo, en línea con el PIB, el gasto de los hogares evidenció una resiliencia mayor a la prevista. Esperamos una expansión cercana al 4,2% anual para el tercer trimestre, en línea con el dinamismo observado el trimestre anterior. Este resultado confirmaría la resiliencia sostenida de establecimientos activos en 2024 de tarjetahabientes en facturación al año (2024) de transacciones en 2024".
Durante el 2025, el consumo de los hogares creció 3,9%