Pensar en personas del pasado -ex parejas, amigos o figuras significativas- es algo frecuente . No solo es normal, sino que la psicología lo reconoce como un fenómeno con efectos emocionales claros. En muchos casos, esos recuerdos forman parte de la manera en que construimos nuestra identidad y de cómo entendemos nuestras relaciones actuales.
La psicóloga Krystine Batcho, investigadora de la Universidad de Le Moyne y experta en nostalgia, explica que: "La nostalgia cumple una función vital para nuestro bienestar emocional, ayudando a mantener un sentido de conexión e identidad ante el paso del tiempo".
¿Por qué idealizamos el pasado?
Es común pensar que tiempos pasados fueron mejores. En psicología, este sesgo se llama "rosy retrospection" y describe la tendencia a recordar los evento