El ataque cerebrovascular (ACV) es una urgencia médica que no da espera. Cada minuto cuenta, pues en un solo minuto pueden morir hasta 2 millones de neuronas.

Sin atención inmediata, el paciente puede sufrir secuelas graves como pérdida del habla, dificultad para caminar o discapacidad permanente.

“El término accidente cerebrovascular quedó atrás, porque no se trata de un hecho que ocurra por el azar; hablamos de ataque cerebrovascular, una condición prevenible y de alta gravedad que exige actuar de inmediato”, explica el médico, Sebastián Vásquez, neurointensivista de la Clínica del Country y Clínica La Colina.

Tipos de ataque cerebrovascular:

Según expertos en salud, existen dos tipos principales de ACV:

Isquémico: Es el más común, representando aproximadamente el 80% de los casos.

See Full Page