Corta un folio en 48 trozos. Cada media hora, escribe qué has estado haciendo en uno de esos papeles. Redes sociales, charlar con amigos, trabajar, ... cuidar a los niños, hacer la compra, leer, ir al gimnasio, lo que sea. Al acabar el día coge unos vasos y clasifica esas tareas –familia, deporte, descanso, etc–. Cada papelito en su recipiente. Echa un vistazo general. El tiempo que dedicas a cada área de tu vida está ahí retratado. Eso fue tu día. ¿Estás satisfecho?
Es sólo un juego pero los resultados pueden sorprendernos. Para aprovechar el tiempo primero tenemos que saber a qué lo dedicamos realmente. Lo explica la psicóloga Ana Pérez en 'Tiempo para vivir', una obra que acaba de ver la luz. Allí enumera un centenar de herramientas psicológicas para gestionar nuestras horas «de man