La incidencia del cambio climático sobre la salud humana despliega un horizonte de riesgos inéditos y modifica de manera profunda las bases del bienestar en la vida contemporánea. Las variaciones constantes en la temperatura , los fenómenos atmosféricos y las alteraciones de los ecosistemas ampliaron el espectro de riesgos sanitarios, lo que tiene un impacto en enfermedades conocidas y facilita la aparición de nuevos problemas de salud .
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte: “Entre 2030 y 2050, el cambio climático es esperado que cause aproximadamente 250.000 muertes adicionales por año , solo por la desnutrición, malaria, diarrea y el estrés por calor”. Las poblaciones vulnerables, como los niños , los adultos mayores y las personas en contextos de