Mexicali, Baja California.- Aunque la mayoría no lo notamos, el pasado 5 de agosto de 2025 la Tierra completó una vuelta sobre su eje 1.25 milisegundos más rápido de lo habitual, marcando uno de los días más cortos desde que se tiene registro .
Este fenómeno, imperceptible para la vida cotidiana, es relevante para campos como la navegación satelital, los sistemas GPS, telecomunicaciones y relojes atómicos , que dependen de mediciones exactas del tiempo.
¿Qué está pasando con la rotación de la Tierra?
Expertos señalan que la posición de la Luna respecto al ecuador terrestre pudo haber influido, ya que su tracción gravitacional, al alejarse de ciertas zonas, permite un giro ligeramente más veloz . Además, factores internos como los movimientos del núcleo y el manto terrestre p