La semana que terminó tal vez fue la peor que atravesó el gobierno en los mercados. Pero la que comienza hoy puede ser la más candente, porque salió a la luz un dato no informado que detectaron consultoras y economistas. La caída de los depósitos oficiales en dólares fueron de USD 354 millones entre el 11 y 27 de agosto. Resta saber que pasó el jueves y viernes.
El Tesoro vendió esa cifra al Banco Central en una suerte de intervención en el mercado para bajar al dólar. El recurso no tenía antecedentes en esta gestión que tuvo como centro a los bancos, a quienes les volvió a cambiar las reglas del juego en una suerte de vale todo para llegar a las elecciones.
Los bancos no pueden aumentar su posición de moneda neta del último día hábil del mes respecto del día anterior ¿Cuál es el sentido