No resulta sencillo aludir al tiempo en términos de sus implicaciones. Sobre todo, al momento de buscar dar con respuestas que intenten responder a la pregunta que intitula esta disertación. O sea ¿A dónde se ha ido el tiempo?
La respuesta que mejor podría determinar qué sucede con el discurrir del tiempo, involucra la “relatividad” como condición propia de su esencia física. Particularmente, toda vez que su contemplación da cuenta del carácter relativo que su sensación de movilidad de todo cuanto rodea la vida del ser humano, compenetrada con las dimensiones que definen la vida misma (tiempo y espacio), evidencian la naturaleza que, por excelencia, se vive.
La percepción del tiempo
Esto hace ver lo que la percepción temporal en el contexto de la dinámica de la vida, impulsa a presumir