La reforma a la Ley Antilavado de México es para endurecer las medidas a fin de detectar dinero con procedencia ilícita, aseguró Raúl Alberto Pino Navarrete, presidente del Colegio Notarial de Yucatán.

Ante la entrada en vigor a mediados de julio pasado de la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida popularmente como Ley Antilavado, el maestro en Derecho Procesal destacó que estas reformas son un engranaje jurídico-fiscal para tratar de acabar con las inversiones de dinero sucio en el país.

También para identificar plenamente a quienes se dedican a esta actividad y disminuir el problema de empresas fantasma.

Sin embargo, tiene su reserva personal porque las personas dedicadas a los ilícitos siempre tienen u

See Full Page