Los reproches convertidos en música se han transformado en un recurso habitual para quienes deciden salir de su terreno natural y probar suerte en el estudio de grabación. La canción deja de ser únicamente un vehículo artístico y pasa a funcionar como una declaración pública, cargada de mensajes que apuntan a personas concretas y que prolongan conflictos pasados .
Ese uso estratégico convierte cada verso en una pieza con doble lectura, donde lo personal y lo artístico se entrelazan sin disimulo. En este contexto se sitúa Sergio Ramos, que decidió sumarse a la lista de figuras mediáticas que eligieron un micrófono para ajustar cuentas .
Sergio Ramos apuesta por la música para hablar de su mala salida del Real Madrid
El jugador sevillano llevaba días alimentando la expectación con un movimiento muy calculado. Una furgoneta con la frase Tú me pediste que vuele… circuló por la plaza de Cibeles y generó un sinfín de especulaciones. El mensaje no estaba dirigido a un público abstracto, sino que hacía referencia a un momento muy específico de su historia con el Real Madrid y a su salida del club en 2021. Esa acción fue el prólogo de la canción que terminaría presentando bajo el título de Cibeles .
El estreno del tema se produjo el 31 de agosto a las 19:00 de la tarde, con una campaña que subrayaba el carácter personal del lanzamiento. En el estribillo se podía escuchar la frase Y tú lo sabes, Cibeles , que enmarca toda la pieza como una carta abierta al madridismo y, al mismo tiempo, como un recordatorio con destinatario implícito en la figura de Florentino Pérez . El propio desarrollo del videoclip refuerza esa idea al intercalar imágenes de la fuente madrileña con recuerdos de su etapa en el equipo blanco.
La colaboración de Ovy On The Drums y Yeray Music dio al proyecto un sonido con base de balada que rápidamente vira hacia ritmos urbanos y flamencos. Ese tránsito no fue casual, porque Ramos eligió un formato musical que le permitiera incluir frases con las que repasar su pasado.
De hecho, varios fragmentos de la letra se interpretan como mensajes envenenados hacia el presidente del Real Madrid , con el que el camero terminó su relación deportiva de manera abrupta debido a los problemas para renovar que desembocaron en su escabrosa salida del conjunto blanco.
Los reproches convertidos en canciones se han convertido en un arma para airear viejos conflictos
El contexto de este lanzamiento recuerda a un fenómeno muy actual en el que la música se utiliza para enviar indirectas con nombres y apellidos. Ramos no inventó el recurso, pero lo trasladó al terreno futbolístico y se colocó en una posición inédita para un jugador que había liderado al club blanco durante más de una década. El reproche se convirtió en melodía y la melodía en una prolongación pública de una ruptura que nunca quedó cerrada del todo .
La reacción en las redes sociales confirmó esa interpretación. Memes, comentarios y comparaciones con otros casos similares llenaron las principales plataformas desde el primer minuto.
Muchos usuarios hablaron de un shakirazo contra Florentino, estableciendo un paralelismo entre la canción del central y las piezas de Shakira tras su separación de Gerard Piqué. Esa lectura humorística sirvió para amplificar aún más el impacto de un tema que, más allá de lo musical, se entendió como un ajuste de cuentas en clave artística.
Al final, lo que en apariencia se presentó como un debut musical solitario - Ramos ya había hecho sus pinitos con colaboraciones - terminó teniendo más repercusión por lo que decía entre líneas que por su valor como canción .
Ramos ha logrado que su estreno trascendiera lo estrictamente artístico y se convirtiera en una pieza polémica, apoyada en un tono que mezcla homenaje al club que lo llevó a lo más alto y, con la misma intensidad, reproche a su presidente. Quizá esa era la verdadera meta del proyecto: dejar constancia de que su adiós al club blanco aún le sigue doliendo y que tenía cosas que decir , aunque fuera en forma de canción.
La letra completa de 'Cibeles', el debut en solitario de Sergio Ramos
Hay cosas que no te di, que todavía me duele
Yo nunca quise irme, tú me pidiste que vuele
¡Oh-woah, oh-oh! Tú me pediste que vuele
¡Uh-oh! Tú me pediste...
Yo mataba por ti, te amé y te defendí
Pero no estaba en mí, tú me pediste que vuele
De gala me vestí, sangre y sudor te di
Te disfruté y te sufrí
Espero que te vaya bien, aunque sin ti me siento mal
Menos mal que yo me marché, porque no me trataste igual
Tú me amaste y yo te amé, pero siempre alguien da más
Todo fue como lo soñé, hasta que tocó despertar
Te puse corona, tú me pusiste alas
No sabía que eran solo para que me alejaras
Y te miro ahora, sigues igual de bella
Que nadie es imprescindible la vida te enseña
Un partido dura 90', y te dí 90 y tres más de la cuenta
Nunca me cansé de intentar, esta historia fue una leyenda
Prefiero morir de pie que vivir arrodillao'
Daré el corazón aunque me lo devuelvan dañao'
Espero que te vaya bien, aunque sin ti me siento mal
Menos mal que yo me marché, porque no me trataste igual
Tú me amaste y yo te amé, pero siempre alguien da más
Todo fue como lo soñé, hasta que tocó despertar
Te olvidaste de mí, me dejaste de la'o
Sin poder decidir, eso es lo que más me duele
Y aunque todo fue así, volvería encantao'
Una vez y hasta mil, tú lo sabe' Cibeles
¡Uh-oh, oh-oh! Y tu lo sabe' Cibeles
¡Uh-oh! Y tu lo sabe' Cibeles...