La producción se diversifica, eso es una realidad. Las típicas tareas que se hacen en la chacra con peras y manzanas empieza a tomar otra forma . Frutos secos y horticultura tienen un lugar ganado. Pero qué hacer con esa producción además de venta directa, consumo local… en esta etapa es donde entra el acompañamiento de la comuna en capacitaciones, para orientar al pequeño productor o emprendedor .
“Todo surge cuando aparece esta Secretaría de Producción con la primera gestión de María Emilia Soria. Esto arrancó de la mano del ingeniero agrónomo Mario López , él es ideador del programa “La chacra alimenta” y el centro productivo. Nosotros decidimos continuar con la idea de base y de hecho vamos a lograr la primera comercialización de lo que nace y se produce ahí”, comentó Fl