La expansión de enfermedades que se transmiten entre animales y personas tiene como factores el cambio climático, la deforestación y el uso intensivo de recursos naturales. Esto está acelerando esta dinámica y obliga a repensar la prevención desde un enfoque integral. En ese marco, se realizó el encuentro “Una Salud”, donde especialistas argentinos debatieron sobre la necesidad de articular la medicina, la veterinaria y la gestión ambiental para anticipar riesgos y reducir el impacto de nuevas epidemias.

Más del 60% de las enfermedades infecciosas humanas tiene origen animal y el 75% de las emergentes son zoonóticas , según datos de la Organización Mundial de la Salud. En la región, patologías como rabia, leptospirosis, dengue o leishmaniasis ya marcan la importancia de esta perspec

See Full Page