¿Nacionalización o estatización?
El 30 de agosto de 1975 se aprobó la ley que reservaba al Estado toda la cadena de los hidrocarburos, ejecutada el 1 de enero de 1976. Más que una estatización administrativa, fue una nacionalización estratégica: la transferencia del control y de los activos de las concesionarias al Estado a través de empresas operadoras y la creación de PDVSA.
Producción, industrialización y comercialización
La nacionalización cubrió la producción y la comercialización. La industrialización (refinación y petroquímica) avanzó más lentamente, a pesar de hitos posteriores como la internacionalización.
Significado económico y político
La decisión fue correcta en su contexto: soberanía y mayor captura de renta en los años setenta, pero reforzó la dependencia rentista. Vene