El 30 de noviembre de 2012 por la tarde, se publicaba el Decreto por el que se reformaba el artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su texto original no contemplaba como característica del Estado Mexicano la laicidad; a partir del día siguiente al de su publicación, la República o Federación se considera laica.

En febrero de 2007, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la tesis aislada 173252, consignaba las diferencias entre libertad religiosa y libertad de culto. La libertad religiosa, tutelada por el artículo 24 constitucional Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene una vertiente interna que atiende a la capacidad de los individuos para desarrollarse y actuar de conformidad con una particular visión del mu

See Full Page