SINALOA.- La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa, Martha Reyes Zazueta, ha revelado que el sector empresarial está considerando gestionar la visita del Papa León XIV a la entidad. El propósito de esta iniciativa es enviar un mensaje de unidad, paz y recuperación económica en una región que ha sido afectada por la violencia. "Traigo la idea y se las comparto: buscar traer al Papa. Estamos en eso. Porque al buscar traerlo, ¿qué va a hacer? Pues van a buscar traer seguridad, economía, mejores infraestructuras, una mejora para la ciudad. Eso se los digo como primicia", expresó Reyes Zazueta.
La dirigente empresarial subrayó que la gestión no es inmediata, pero enfatizó la necesidad de implementar proyectos "disruptivos" que ayuden a mejorar la imagen de Sinaloa tanto a nivel nacional como internacional. Para ella, la visita del Papa podría ser un punto de inflexión en la percepción de la entidad.
En un contexto paralelo, Reyes Zazueta ha convocado a la ciudadanía a participar en una marcha programada para el próximo domingo a las 8:30 de la mañana. Esta movilización tiene como objetivo visibilizar el descontento social ante la violencia y la inseguridad que enfrenta el estado. "Sí necesitamos invitarlos a que vengan y se sumen. Mucha gente nos dice: ‘Oye, es que está haciendo mucho calor, es muy temprano’. Pero les aseguro que cuando les maten a un familiar no va a haber sombra, no va a haber esa tranquilidad para dormir como antes", advirtió.
Reyes Zazueta también destacó que los empresarios están dispuestos a colaborar en acciones que fomenten la seguridad y el desarrollo económico. "Queremos que los empresarios nos digan cómo le podemos decir al gobierno a qué estamos dispuestos, para poder recuperar la economía y la seguridad. Lo importante es mostrar que estamos unidos", puntualizó.
En el marco de la estrategia nacional de seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum ha resaltado los logros en Sinaloa, donde se ha reportado una reducción del 51 por ciento en los homicidios dolosos desde junio. Este avance ha contribuido al aumento del turismo, especialmente en Mazatlán, que ha visto un incremento en la llegada de cruceros en los últimos meses.
Durante la Mañanera del Pueblo, se presentó un informe sobre las acciones del Gabinete de Seguridad, destacando el plan "Cero robo al autotransporte" en la carretera Culiacán-Mazatlán, un punto clave para la movilidad de mercancías y turistas.
El informe también subrayó que el refuerzo de la seguridad ha generado confianza entre los visitantes, lo que ha llevado a un crecimiento sostenido del sector turístico en la región. Mazatlán ha sido identificado como uno de los principales beneficiarios de esta percepción de estabilidad.
La estrategia nacional se basa en la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, lo que ha permitido avanzar en el objetivo de consolidar a Sinaloa como un destino seguro y atractivo para la inversión y el turismo.