Kabul, Afganistán. Un fuerte terremoto de magnitud 6.0 ha causado la muerte de al menos 812 personas y ha dejado más de 2,800 heridos en el este de Afganistán, según informaron las autoridades este lunes. El sismo se registró la noche del domingo, a las 11:47, con epicentro a 27 kilómetros al este-noreste de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, y a una profundidad de solo ocho kilómetros, lo que incrementó su destructividad.
Las imágenes de la tragedia muestran a rescatistas trabajando arduamente para sacar a los heridos de los escombros, mientras que muchos afganos desesperados buscan a sus seres queridos desaparecidos. El portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, confirmó que la mayoría de las víctimas se encuentran en la provincia de Kunar, donde se reportaron daños extensos.
Un residente del distrito de Nurgal, una de las áreas más afectadas, expresó su angustia: “Los niños están bajo los escombros. Los ancianos están bajo los escombros. Los jóvenes están bajo los escombros”, suplicando ayuda para rescatar a los atrapados. Las casas, muchas de ellas de construcción precaria, colapsaron, dejando a la población en un estado de desesperación.
Sadiqullah, un sobreviviente, relató cómo fue despertado por un estruendo que sonaba como una tormenta. Logró rescatar a tres de sus hijos, pero su esposa y dos hijos murieron en el desastre. “Estuve atrapado durante tres o cuatro horas hasta que me sacaron”, dijo desde el hospital.
Las operaciones de rescate están en marcha, con equipos médicos de Kunar, Nangarhar y Kabul llegando a la zona. Sin embargo, las comunicaciones se han visto gravemente afectadas, complicando los esfuerzos de ayuda. El portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman, indicó que muchas áreas aún no han podido reportar cifras de víctimas y que se espera que los números cambien a medida que se obtenga más información.
El terremoto ha exacerbado la crisis humanitaria en Afganistán, un país que ya enfrenta desafíos significativos, incluyendo la reducción de la ayuda internacional. Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, instó a los donantes internacionales a apoyar los esfuerzos de ayuda, señalando que la situación se ha vuelto aún más crítica debido a la sequía y el retorno forzado de millones de afganos.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, expresó su pesar por la tragedia y ofreció apoyo a las víctimas y sus familias. Este terremoto es el tercero de gran magnitud que ha golpeado Afganistán desde que los talibanes asumieron el poder en 2021, y se suma a una serie de desastres naturales que han afectado a la población en los últimos años.